






es una Comunidad de aprendizaje que brinda educación innovadora, inclusiva y respetuosa, a niños y niñas para transformar en libertad
de un proyecto educativo integral como alternativa a las formas tradicionales de educación, cuyo proceso de aprendizaje empiece desde los intereses y motivaciones propios de cada niña y niño, fomente la creatividad, autonomía y pensamiento crítico.
que buscamos ofrecer desde el arte, una pedagogía de educación respetuosa e inclusiva, para despertar la conciencia del amor por la naturaleza y el respeto a la diversidad cultural y de género.
Los ambientes preparados de acuerdo a las necesidades de los niños y niñas son indispensables para impulsar la creatividad y dejar fluir la imaginación y curiosidad. Los diseñamos en base a los fundamentos de metodologías como Reggio Emilia, Waldorf, Emmi Pikler, Montesori y Wild.
Las pedagogas somos acompañantes en el proceso de aprendizaje individual y colectivo. La observación orienta nuestro trabajo, pues permite descubrir el interés particular del niño o niña para ofrecer los recursos, espacios y materiales que requiere.
La Caracola simboliza el pensamiento en espiral el cual conecta cada una de las partes que conforman la naturaleza, buscando fluir, y lograr una educación que de paso a una transformación constante e interacción desde dentro hacia afuera, para auto descubrirse, logrando seres auténticos conviviendo en armonía.
Cada espacio creado en La Caracola tiene un objetivo y se basa en un concepto. Cada rincón ofrece elementos para el desarrollo cognitivo y humano que permitan el juego libre y seguro en contacto permanente con la naturaleza. Nos gustaría que la familia pueda interactuar permanentemente en la transformación de los espacios.

El día 20.08.2020 de 9 a 10 am. Radio Pichincha Universal, 95.3 FM, Quito. Patricia Carrión - Fundora de "La Caracola"
La Comunidad de Aprendizaje La Caracola suscribe el manifiesto
La Comunidad de Aprendizaje La Caracola suscribe el manifiesto
«Otra Escuela para Ecuador» que exige una educación que solucione de raíz los problemas de nuestra sociedad y nos permita mayor justicia, libertad, solidaridad, bienestar y prosperidad, sumándonos así a la comunidad educativa y entidades sociales, culturales, ambientales y educativas que creemos que la transformación de la Escuela es posible.
Te invitamos a sumarte y apoyar el Manifiesto Otra Escuela para Ecuador. Accede al manifiesto y los formularios de participación: